Como integrar OKR y Scrum

Este post explica la combinación de OKR y Scrum es un duo virtuoso en la ejecución estratégica. OKR aporta la dirección y el alineamiento. Scrum un potente motor de ejecución.

⏱️ Tiempo de lectura: 4 minutos.

Cómo OKR y Scrum trabajan juntos para impulsar la ejecución estratégica

Ejecutar estrategias ambiciosas es uno de los mayores desafíos que enfrentan las organizaciones hoy en día. Muchos equipos no tienen problemas por falta de ideas, sino por una desconexión entre la estrategia y la ejecución diaria.

En este artículo, exploramos cómo los OKR (Objetivos y Resultados Clave) y Scrum pueden combinarse para crear un sistema potente que mantenga a las organizaciones alineadas, a los equipos enfocados y a las estrategias avanzando.

Al final, comprenderás cómo usar OKR y Scrum no solo como herramientas individuales, sino como sistemas complementarios que cierran la brecha entre la visión y la acción.

¿Qué son los OKR y Scrum?

OKR: Convertir la Estrategia en Progreso Medible

Los OKR son un marco para ejecutar estrategias ambiciosas de forma efectiva. Se construyen sobre tres elementos clave:
▪️Definir objetivos estratégicos y cualitativos, involucrando idealmente a los principales interesados desde el inicio del proceso.

▪️Definir resultados clave que midan el progreso hacia cada objetivo, guiando a los equipos con resultados claros.

▪️Trabajar en ciclos de ejecución combinando ciclos largos (anuales) y ciclos cortos (trimestrales, quincenales).

En resumen, los OKR se centran en alinear los objetivos en toda la organización y garantizar que los equipos tengan siempre claridad estratégica.

👉 Puedes encontrar mucho más sobre OKR en esta web y en itnove.com.

Scrum: Gestionar el Trabajo Complejo de Forma Eficaz

Mientras que los OKR se enfocan en la alineación y la medición de objetivos, Scrum proporciona un marco para que los equipos ejecuten el trabajo necesario con efectividad para alcanzar esos objetivos.

Scrum nació en el mundo del software, donde definir, planificar y ejecutar el trabajo de forma detallada y fiable puede ser extremadamente complejo. Sus dos características clave son:

▪️Enfoque iterativo e incremental: Las iniciativas grandes se dividen en Sprints pequeños (1–4 semanas). Los equipos inspeccionan y adaptan su enfoque en cada Sprint.

▪️Equipos autónomos: Equipos con poder de decisión que aprenden rápidamente, reduciendo dependencias externas.

La Guía oficial de Scrum es un buen punto de partida si quieres aprender más. También encontrarás muchos recursos y perspectivas en el blog de ITNOVE.

Con los fundamentos de OKR y Scrum claros, exploremos los desafíos reales que enfrentan las organizaciones al ejecutar su estrategia —y cómo pueden ayudar OKR y Scrum.

Por qué a menudo falla la ejecución de la estrategia

A pesar de las buenas intenciones, muchas organizaciones luchan por convertir la estrategia en resultados. Algunos obstáculos comunes incluyen:

▪️Falta de una estrategia clara o mala comunicación.

▪️Desconexión entre estrategia ejecutiva y trabajo de equipos.

▪️Enfocarse en planes en lugar de resultados.

▪️Mentalidades en silos que impiden colaboración.

▪️Presiones operativas que desplazan iniciativas estratégicas.

Debajo de todos estos problemas hay un denominador común: la falta de alineación entre lo que hacen los equipos y lo que la organización intenta lograr.

Ahí es donde entran en juego los OKR y Scrum.

Cómo los OKR ayudan a ejecutar la estrategia

Los OKR crean un puente esencial entre la estrategia y la ejecución mediante cinco prácticas clave:

▪️Creación participativa: líderes y equipos co-definen objetivos y resultados clave.

▪️Ciclos estructurados: ritmos anuales, trimestrales y semanales permiten ajustes frecuentes.

▪️Colaboración horizontal: transparencia y coordinación entre funciones.

▪️Foco en resultados: atención al impacto en el cliente y el valor estratégico.

▪️Separación del desempeño: OKR desvinculados de evaluaciones para permitir mayor ambición.

Para los ejecutivos, esto significa una ejecución estratégica más clara y correcciones de rumbo más ágiles. Para los equipos, significa visibilidad, autonomía y relevancia en su trabajo diario.

Sin embargo, los OKR por sí solos no son suficientes. Para operativizarlos realmente, los equipos también necesitan un marco sólido de gestión del trabajo —y ahí es donde Scrum resulta clave.

Cómo Scrum actúa como el motor de ejecución de los OKR

Mientras los OKR aportan foco y alineamiento, Scrum refuerza la ejecución mediante estructura y dinámicas de equipo. Así es como Scrum mitiga algunos riesgos comunes en la ejecución de OKR:

Construcción de equipos autónomos: Scrum fomenta la formación de equipos autogestionados y multifuncionales con roles claros: Product Owners para la priorización y Developers para la ejecución.

Visibilidad y priorización del trabajo: Scrum asegura objetivos claros a medio plazo (objetivo de producto), objetivos a corto plazo (objetivo de sprint) y un backlog ordenado y accesible para todos los interesados.

Estructura para los ciclos de OKR: La planificación de sprint, los daily standups, las revisiones y retrospectivas aportan ritmo y rigor, evitando que los ciclos de OKR se diluyan.

Impulso a la mejora continua: Cada sprint incluye una retrospectiva, lo que permite adaptar antes de que finalicen los ciclos de OKR.

En resumen: Scrum actúa como una correa de transmisión que conecta los objetivos estratégicos (OKR) con el trabajo real y tangible que los equipos realizan cada día.

Reflexión y acción

Cuando los OKR definen a dónde quieres llegar, y Scrum estructura cómo llegar, las organizaciones ganan un sistema dual poderoso para lograr objetivos ambiciosos.

Piensa en tu propia organización:

▪️¿Te cuesta ejecutar la estrategia de forma efectiva?

▪️¿Hay desconexión entre los objetivos de dirección y lo que hacen los equipos?

▪️¿Tus ciclos OKR son disciplinados y accionables?

▪️¿Tus equipos Scrum entregan tareas… o resultados estratégicos reales?

Si respondiste sí a alguna de estas preguntas, integrar OKR y Scrum podría transformar tu manera de trabajar.

En Estrategia-Ágil, ayudamos a las organizaciones a conectar estrategia y ejecución —creando equipos que no solo entregan, sino que generan impacto.

📩 Contáctanos hoy para explorar cómo podemos ayudarte a alinear tus equipos y multiplicar tus resultados estratégicos.

¿Podemos ayudarte?

Si te podría venir bien soporte externo para entender mejor o aplicar OKR, déjanos tu email y contactamos contigo.

Tu estrategia funcionando en
tres meses, con mejoras medibles en doce.

Guía que describe el proceso que seguimos para implantar una sistemática de estrategia ágil en las organizaciones

Artículos recientes

Un blog que se centra en compartir consejos prácticos para mejorar la definición y ejecución de la estrategia como dos caras de la misma moneda.

Estrategia Ágil

Categorias

Recursos

Suscríbete a la newsletter

Accede a nuestra guía metodológica

Una iniciativa de ITNOVE y Pantheon Work